Qué hacemos

Inicio > Qué hacemos

Junta Directiva

Miembros Principales

  • Juan David Jaramillo
    Presidente Junta Directiva y Gerente de New Stetic S.A.
  • Samir Chejne
    Gerente de Operaciones Compañía Nacional de Chocolates S.A
  • Helda María Betancur
    Gerente de Manufactura Pintuco Colombia S.A.
  • Juan David Chavarriaga
    Gerente Jurídico Suministros de Colombia S.A.
  • Ramiro Posada
    Gerente Clínica Somer S.A.
  • Diego Echeverry
    Gerente Industrias Cadi
  • Alejandro Henao
    Gerente Mane Sucursal Colombia

Miembros Suplentes

  • Jenny Toro
    Groupe Seb
  • Juan José Zuluaga
    Representante Legal LifeFactors Zona Franca SAS
  • Germán Velez
    Gerente de Devimed
  • Ricardo González
    Gerente de Empacor
  • Carlos Esteban Vallejo
    Gerente Regional Antioquia Protección
  • Luis Guillermo Gómez
    Gerente Inversiones Toldas
  • José Pablo Saldarriaga
    Gerente Administrativo Pharmacielo Colombia Holdings SAS

Miembros institucionales

  • Javier Parra
    Director de Cornare
  • Alcira Cardona
    Responsable Valle de San Nicolás Comfama
  • Camila Escobar
    Presidenta Ejecutiva Cámara de Comercio del Oriente
  • Padre Elkin Narváez
    Rector Universidad Católica de Oriente

Consejeros Permanentes

  • Rosalba Montoya Pereira
    Consejera Permanente
  • Alberto de la Roche
    Consejero Permanente

Invitado Mypes

  • Wilfer Eduardo Alzate
    Imago 3D

HISTORIA DE LA CEO

Desde hace más de dos décadas, unos industriales visionarios, decidieron con acierto, agrupar a varias empresas que se habían establecido en el Oriente antioqueño, para que, a través de un trabajo mancomunado se lograra un verdadero desarrollo empresarial en nuestra región. Fueron entonces el Sr. Joaquín Ruiseco Vieira (q.e.p.d.), don Vicente Ferrer Martínez, Francisco Vélez, Jesús María Sierra y el Sr. Fabio Rico, quienes se propusieron la creación del Comité Interempresarial del Oriente, lo que hoy conocemos actualmente como Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño.

IMUSA (GROUPE SEB) ARCLAD, S.A., NEW STETIC S.A., COMPAÑÍA NACIONAL DE CHOCOLATES, RÍOTEX, TEXTILES RIONEGRO, AGAFANO, PAPELES SUAVES DE COLOMBIA, COMFAMA, IMPAC, POSTOBÓN, junto a otras empresas como: FABRICATO, TEJICONDOR, FATELARES, ANDINA DE TRANSFORMADORES LABORATORIOS GRIFFITH DE COLOMBIA S.A., FOSFATOS DE ANTIOQUIA, COLTEJER, COBIJAS ENSUEÑO, EQUIPOS GLEASON, PROMOTORA DE BOSQUES, se unieron para ir consolidando en la región una institución de prestigio y credibilidad, siendo tenida en cuenta como una agremiación seria y responsable que busca trabajar por el desarrollo del Oriente antioqueño.

RECONOCIMIENTOS

  • En El 2001 recibimos el reconocimiento de “Distinción Nacional Ambiental”, otorgado por el Ministerio del Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; entregado por el presidente Andrés Pastrana Arango.

  • La Asamblea Departamental nos otorgó la medalla “Orden al Mérito Cívico y Empresarial-Mariscal Jorge Robledo, en grado oro”.

DIRECCIONES EJECUTIVAS CEO:

1985 – 1998 directora ejecutiva: María Candelaria Reyes

1998 – 2000 directora ejecutiva: María Patricia Mesa

2000-2006 director ejecutivo: Carlos Enrique Llano Villegas

2006- 2016 director ejecutivo: Jorge Alberto Calle D’ Allemán

2016-2021 directora ejecutiva: Camila Escobar Vargas

2023 directora ejecutiva actual: Carolina González Tabares

GRANDES HITOS CEO

  • Logros en beneficios tributarios para las empresas asentadas en la subregión.
  • Obras que han mejorado la vida de muchas comunidades del oriente antioqueño: Formación, emprendimientos, jornadas de salud, escuelas de seguridad, etc.
  • Mejoramiento en el servicio y costo recolección de basuras.
  • Donación del terreno para instalar a Aldea SOS en la subregión.
  • Región con más empresas certificadas en ISO 14001 por m2 en Colombia (2004).
  • Pavimentación y mejoramiento de vías.
  • Implementación de sistemas de comunicación entre empresas y fuerza pública.
  • Apoyo a los programas de Vida, Justica y Paz en el oriente antioqueño.
  • Creación del Comité Universidad-Empresa-Estado y Sociedad en la subregión.
  • Programa de becas que han beneficiado a más de 200 jóvenes en el oriente antioqueño.
  • Liderazgo en temas de gestión ambiental, mediciones, estrategias de sostenibilidad y cumplimiento al 100%.
  • Generación de confianza entre instituciones y gobiernos del territorio, cumpliendo con el gran hito inicial de integración desde el liderazgo regional.

PROYECTOS QUE LA CEO HA LIDERADO A LO LARGO DE SU HISTORIA

  • Notiempresarial
  • Jornadas integrales de salud en veredas
  • Sembradores de Paz
  • Plan Ayuda mutua
  • Programa Fenix
  • Caracterizaciones Socio-Demograficas
  • Plan táctico “cero siniestros”
  • Opción Debvida
  • Desarrollo de Proveedores
  • Banco de hojas de vida
  • Programa Ambiental CEO
  • Informes de sostenibilidad
  • Clúster de Seguridad
  • Plan Becas CEO
  • Hilos de Esperanza
  • Olimpiadas Deportivas
  • Plan estratégico de intervención social
  • Convenios
  • Feria de la Familia CEO
  • Dale una mano a tu escuela
  • Programa Mypes
  • Acuerdo de Crecimiento Verde
  • Bien y Mejorando
  • Programa Conexiones Empresariales
  • Dale una mano a tu escuela
  • Comités de Ayuda Mutua
  • Programa Ambiental CEO
  • Proyecto Área Metropolitana
  • Escuelas de Seguridad
  • Región Aeroportuaria
  • Convenios y programas de formación
  • Observatorio Laboral
  • CUEE Oriente

PROPÓSITO CEO:

Somos un grupo de empresarios enfocados en el desarrollo empresarial, con la visión de transformar al oriente antioqueño en una de las regiones de mayor bienestar de América Latina; a través de la creación de entornos sostenibles, la gestión de la innovación, el mejoramiento de la educación y el fomento de la participación y liderazgo ciudadano, basado en las buenas prácticas de capitalismo consciente.“Atrayendo, Reteniendo, Fomentando”

LOGROS CEO

100 empresas afiliadas  + 33 mil colaboradores + 38 años en la región

LINEAS ESTRATÉGICAS

  1. Sostenibilidad: Promover en las empresas CEO un modelo de gestión que permita liderar desde las empresas prácticas sostenibles para el Oriente Antioqueño.

  2. Desarrollo empresarial: Propiciar el fortalecimiento y desarrollo de las empresas afiliadas CEO en empresas conscientes para el territorio.

  3. Educación y empleabilidad: Promover la educación en el ser y el hacer en el Oriente Antioqueño.

  4. Innovación: Transformar el Oriente Antioqueño en un ecosistema de innovación para Antioquia.

Liderazgo y participación ciudadana: Participar activamente en el ámbito municipal, departamental y nacional en la construcción, implementación y veeduría de políticas públicas.

Nuestro Equipo

Sostenibilidad

  • Carolina González Tabares
    Directora Ejecutiva CEO
  • Luz Adriana Baena Flórez
    Subdirectora de Sostenibilidad
  • Sandra Bohórquez Flórez
    Especialista Ambiental
  • Valeria Henao Lopera
    Profesional Ambiental
  • María Eugenia Salazar Suárez
    Profesional en Educación y Empleabilidad
  • Santiago Sánchez Sepúlveda
    Profesional en Riesgos y Seguridad
  • Ana Cecilia Díaz Arbeláez
    Profesional Responsabilidad Social

Desarrollo Empresarial

  • Reyna Vélez Medina
    Subdirectora de Desarrollo Empresarial
  • Liliam Albany López Arenas
    Profesional en Desarrollo Empresarial
  • Jhon Fredy Cruz Marín
    Profesional en Riesgos y Seguridad

Comunicaciones, relaciones públicas y marca

  • Nathalia Castro García
    Especialista en Relaciones Públicas y Marca
  • Alejandra Duque Giraldo
    Comunicadora Social
  • Luisa María Cardona Arenas
    Profesional en Desarrollo Territorial
  • Brian Henao Sánchez
    Practicante de Diseño

Administrativo y financiero

  • Paula Andrea Román Gómez
    Subdirectora Administrativa Financiera y Gestión Humana
  • Linda Quintero Quintero
    Auxiliar Contable
  • Doris Cárdenas
    Auxiliar Servicios Generales
  • Juliana Vahos Arroyave
    Contadora
  • Anlly Agudelo Gaviria
    Practicante
Copyright © 2023 Corporación Empresarial del Oriente | CEO. Todos los derechos reservados
Hector Ocampo - Desarrollo Web