
octubre 9 de 2025
El Observatorio de Mercado Laboral del Oriente Antioqueño fue un espacio decisivo para dialogar sobre los cambios que plantea la Reforma Laboral y sus impactos en el sector productivo, la academia y la comunidad.
Durante el encuentro, Melissa Echeverri, Abogada y Socia de Contexto Legal, presentó los cinco pilares estructurales de la ley: estabilidad laboral, modernización empresarial, protección y dignidad, formalización y seguridad social adaptativa.
Asimismo, en un panel entre academia y empresa, líderes del sector como la Universidad de Medellín, Andes BPO, ACOPI, Contexto Legal y Canal Cosmovisión, compartieron reflexiones sobre los desafíos y oportunidades que trae esta reforma:
✅ La importancia de articular esfuerzos entre el sector público, privado y académico para generar análisis, acompañamiento técnico y preparación ante los nuevos escenarios laborales.
✅ La necesidad de planificar los impactos de los cambios normativos en los costos de contratación y la flexibilidad laboral, para mantener la estabilidad en el empleo.
✅ El fortalecimiento de los equipos de talento humano y jurídicos como clave para adaptarse a los nuevos requerimientos de manera sostenible.
🤝 Agradecemos a las instituciones aliadas que hicieron posible este espacio: Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño Agencia Pública de Empleo de Rionegro, COMFAMA @Fenalco Antioquia, Asocolflores, Universidad Autónoma Latinoamericana, Universidad Católica de Oriente Universidad de Antioquia, Invest in Oriente y Comfenalco Antioquia