
octubre 10 de 2025
Hay empresas que no solo producen, sino que construyen futuro. Que entienden que crecer también significa cuidar el entorno, innovar y generar oportunidades para todos. En el Oriente antioqueño, esas empresas existen, se articulan y hoy son protagonistas de una transformación poderosa: La de la economía circular♻️✨
En 2022, nació el Nodo de Economía Circular del Oriente Antioqueño, dentro de la Alianza Unidos por el Planeta. Desde entonces, la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO) y la autoridad ambiental Cornare han trabajado hombro a hombro con las empresas del territorio para demostrar que la sostenibilidad no es un discurso, es una forma de hacer empresa con propósito.
Lo que empezó como una mesa de articulación, hoy es una red sólida de aliados que comparten un mismo compromiso: Sumar esfuerzos para transformar los residuos en recursos y las ideas en impacto real.
🚀 2023: Cuando la circularidad empezó a dar frutos
Con el primer convenio de Simbiosis Empresarial, Cornare y la CEO impulsaron proyectos que hoy son referentes en el país. Junto a empresas como Auteco, Mane Andina, Inmunizadora Rionegro, Akzo Nobel, Nacional de Chocolates y la Clínica Somer, demostraron que la circularidad no solo cuida el ambiente, también fortalece la competitividad y genera ahorros concretos.
Los resultados hablan por sí solos:
🔹 27% de ahorro en compras de cartón y mejores precios para el reciclaje.
🔹 83% menos emisiones por transporte y 63% menos en materiales de empaque.
🔹 150% más valor en la venta de plásticos, gracias a una mejor clasificación.
🔹 Modelos pioneros para aprovechar textiles hospitalarios y evitar su disposición final.
🔹 11 toneladas de envases plásticos que hoy son productos circulares.
🔹 2.300 toneladas de residuos identificados con potencial energético.
Cada dato refleja el poder de la articulación, porque cuando las empresas trabajan juntas, los resultados se multiplican.
🌿 2024: Más alianzas, más impacto
El éxito del primer convenio llevó a firmar en diciembre de 2024 una nueva alianza entre Cornare y la CEO, con una inversión de $418 millones para seguir consolidando este modelo de simbiosis empresarial.
Las metas fueron claras:
1️⃣ Fortalecer 40 negocios verdes.
2️⃣ Diseñar estrategias circulares en 10 empresas.
3️⃣ Caracterizar 17 cooperativas y gestores del Altiplano del Oriente antioqueño.
A este esfuerzo se sumaron 10 empresas: Auralac – Empacor – Eurocerámica – Griffith Foods – Groupe Seb – New Stetic – SI-3 – Smurfit Westrock – Tintatex – MRO Avianca. 16 cooperativas de recicladores y una red de 19 articulaciones empresariales, de las cuales el 37% ya está en marcha.
💡 2025: Los resultados que confirman que la circularidad ya es parte del ADN empresarial del Oriente antioqueño.
Este año, los avances de Simbiosis Empresarial reafirman que la circularidad llegó para quedarse:
🔹 51 pilotos identificados, el 76% en ejecución.
🔹 43% de los residuos de las empresas ya son aprovechados.
🔹 21 toneladas mensuales de descartes con potencial energético.
🔹 900 prendas de dotación convertidas en bolsas reutilizables.
🔹70% de las empresas migran a estibas plásticas recicladas.
🔹90% de reducción de humedad en lodos, con nuevas oportunidades de aprovechamiento. 🔹 Incluso las escorias ya están siendo evaluadas para convertirse en material para el enrocado de suelos.
En cifras simples, esto significa que solo con las empresas participantes del programa se evitarían más de 46 toneladas mensuales de residuos que antes terminaban en el relleno sanitario.
🔄 Historias que inspiran
Durante el 5° Foro de Economía Circular, liderado por Cornare, las empresas New Stetic, Kakaraka y Proyectplas compartieron sus experiencias de innovación y colaboración. Todas hacen parte de Simbiosis Empresarial, un programa que está transformando los modelos productivos y demostrando que la circularidad es también una oportunidad económica.
Simbiosis Empresarial ya acompaña a más de 24 empresas, 17 negocios verdes y 16 cooperativas, con más de 858.000 kg/mes de residuos caracterizados y un potencial de aprovechamiento de 503 toneladas mensuales como combustibles alternativos.
🤝 Más que cifras, son acciones: la circularidad ya está ocurriendo aquí.
El Oriente antioqueño está dando una lección al país: La sostenibilidad se construye entre todos.
Simbiosis Empresarial, una iniciativa organizada por Cornare y la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO), con el apoyo de Comfama y la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, demuestra que cuando las empresas se unen por el territorio, la economía circular se convierte en una realidad medible y transformadora.
💚 Gracias a las empresas buenas para el territorio que hacen posible esta transformación, que creen en la circularidad, innovan y cuidan el entorno.
Desde Simbiosis Empresarial, seguiremos fortaleciendo alianzas, impulsando innovación y generando resultados que confirman que el Oriente antioqueño avanza hacia un desarrollo verdaderamente sostenible. ♻️✨